Guides and Finds

Cómo ganar dinero en redes sociales en 2025: de UGC a apps que pagan por tu contenido

 

Ganar dinero con UGC (User-Generated Content) ya no es algo “raro”: es una de las formas más directas de monetizar tu talento en video corto, fotografía y guiones para marcas. La ventaja es clara: no necesitas millones de seguidores; las marcas buscan creatividad, autenticidad y piezas que conviertan en anuncios y tiendas (TikTok Shop, Meta Ads, Amazon Ads, etc.), un terreno donde el UGC se ha vuelto central.

En este post te cuento qué es el UGC, mi experiencia real con ingresos, y una comparativa de apps (incluyendo TRIBE, Vidsy, BrandMeetCreators, Trend/Trrend, Billo, Collabstr, Insense y Aspire). También verás quién es más popular y para quién conviene cada una.

¿Qué es UGC y por qué paga tan bien?

UGC es contenido creado por usuarios/creadores para marcas: unboxings, reseñas, “how-to”, “problem/solution”, testimonios, hooks para ads… La diferencia con ser “influencer” tradicional es que te pagan por la producción, no por “postear a tu audiencia”. Ese contenido luego se usa en anuncios, tiendas o perfiles de marca. Funciona porque el público confía en videos reales y breves, y porque los algoritmos de plataformas como TikTok favorecen la descubierta y conversión.

Nuestra experiencia real ganando con UGC

TRIBE Yo Nori he generado $2,441 y Norlis $2,648.

VIDSY Nuestra segunda app que más paga.

BrandMeetCreators → allí conseguimos uno de nuestros retainers más grandes (ingreso estable mes a mes).

Estos datos importan porque demuestran que sí hay dinero circulando y que no necesitas una audiencia enorme: necesitas buen briefing, guion, grabación y edición.

Las 8 mejores apps de UGC en 2025 (cómo funcionan, popularidad y para quién convienen)

1) TRIBE

Es un marketplace para que creadores presenten propuestas (“pitch”) a campañas de marcas. Se posiciona como partner de TikTok Marketing, con un flujo de campañas estable y pagos rápidos para creadores aprobados.


Puntos fuertes: marcas grandes, briefs claros, control de tarifas y pago ágil. Hecha para creadores con cierta experiencia en ideación. Si ya dominas ganchos y storytelling corto, aquí puedes cobrar más por pieza.

2) Vidsy

Vidsy es una plataforma creativa que produce anuncios de alto rendimiento para marcas globales (P&G, Unilever, L’Oréal, Samsung, etc.), con red de creadores y dos vías: Remix (motion/edición) y CGC (Creator-Generated Content, su línea UGC).
Puntos fuertes: briefs con pago garantizado, soporte de comunidad y cartera de marcas “tier 1”. Si te gusta trabajar como “mini productora” y quieres portafolio con marcas top.

Sin dejar de mencionar que Vidsy es una de las plataformas que actualmente está pagando muy bien

3) Brandsmeetcreators

Es una  plataforma gratis que conecta marcas y creadores enfocada en alianzas de largo plazo (retainers), control de tarifas y derechos. Está muy presente en comunidades de UGC y en hilos de X la mencionan entre opciones reales usadas por creadores).
Puntos fuertes: negociación directa, ideal para contratos estables (nuestra experiencia lo confirma).

4) Trend

Trend es una app de UGC que selecciona a los creadores, ofrece licencias claras para el uso de contenido en anuncios y cuenta con una gestión de pagos centralizada que evita fricciones. Se enfoca en la calidad sobre la cantidad, lo que la hace destacar en el sector. Actualmente aparece en listados como “Top 2025” (ocupa el 3.° lugar en un ranking amplio de UGC) y en comparativas como una solución “self-service” muy utilizada por marcas digitales.

Uno de sus mayores atractivos es que resulta ideal para quienes están comenzando: permite construir un portafolio sólido desde cero, con briefs claros y menor saturación que otras plataformas. Además, la paga es fija y, mientras más participes en campañas, tu rate va subiendo. En resumen, es una excelente opción para creadores principiantes que buscan sus primeros proyectos pagos sin tener que negociar facturas.

5) Cohley

Cohley es una plataforma muy reconocida en el mundo del UGC porque no solo conecta a creadores con marcas, sino que también te da la oportunidad de ganar dinero reclutando marcas para la app. Es ideal si quieres ir más allá de solo crear contenido y tener otra fuente de ingresos.

6) Billo

Es una app móvil para micro-videos UGC (unboxings, demos, reseñas). No necesitas seguidores; tiene formación gratuita y tareas rápidas.
Por qué popular: calificación alta en App Store (4.6/5, 1.2k reseñas) y actualizaciones constantes. En Google Play también se posiciona como “la plataforma UGC más grande en EE. UU.” (según su ficha).
Puntos fuertes: volumen de tareas, curva de aprendizaje baja, ideal para construir demo-reel.
Para quién: quienes quieren practicar mucho y ganar ingresos frecuentes con entregas cortas.

7) Collabstr

Es un marketplace que permite buscar y contratar creadores/UGC con pagos en escrow. Publica informes anuales con datos del sector (muestra escala y comunidad). Se autodefine como el “marketplace de influencers más grande del mundo”.
Por qué popular: alto tráfico y uso masivo por marcas/creadores (señalado por sus reportes y posicionamiento).
Puntos fuertes: vitrinas de perfiles, flujo de campañas variado; bueno para clientes directos.
Para quién: creadores que disfrutan vender servicios directos y manejar su pipeline.

8) Insense

Qué es: one-stop shop para UGC, posts orgánicos y whitelisted ads (Spark Ads), con +68,500 creadores verificados en su marketplace, lo que es una señal de escala.
Por qué popular: mucha tracción en performance marketing (marcas que compran UGC para anuncios) y contenido educativo sobre pagos y tarifas.
Puntos fuertes: buen match con equipos de paid media; puede derivar en volumen de encargos.
Para quién: creadores que quieren UGC para anuncios (scripts “problema-solución”, POV, etc.).

9) Aspire (antes AspireIQ)

Qué es: suite integral de influencer/UGC/afiliados muy usada por e-commerce; permite campañas inbound/outbound y marketplace para creadores. Rebranding desde “Revfluence” a AspireIQ y ahora Aspire.
Por qué popular: marcas top y enfoque en ROI atribuible (afiliados, ventas), con años en el mercado.
Puntos fuertes: proyectos bien pagados cuando entras en el stack de una marca.
Para quién: creadores intermedios/avanzados que buscan tickets altos y relaciones largas.

Cómo multiplicar oportunidades (consejos prácticos)


1. Únete a grupos de Facebook de UGC e “influencer gigs”: hay recruiters y brand managers que postean briefs directos (tu consejo).


2. Investiga en Reddit y X (Twitter): subreddits como r/UGCcreators muestran plataformas activas, tarifas y contactos. Contesta “interested” y deja tu portfolio.


3. Portafolio listo (Canva + Drive o Notion) con: 3 hooks, 3 videos “problema/solución”, 1 unboxing, 1 testimonio, 1 voice-over.

4. Por último, también puedes escribir al correo de PR de las marcas. Si no recibes respuesta, no te desanimes: muchas veces no contestan porque reciben un gran volumen de mensajes.

 

A nuestros lectores de Latinoamérica: si la campaña no está disponible de forma worldwide, les recomendamos adquirir una dirección de courier dentro de Estados Unidos. De esta manera podrán recibir los productos y luego enviarlos a su país. Al inicio puede representar una inversión, pero será clave mientras construyes tu portafolio y ganas experiencia.